Luz Mala: la Leyenda Rural

La leyenda de la luz mala es una de las más famosas en las zonas rurales de Argentina y Uruguay. Las personas que viven en el campo, describen este fenómeno como la aparición de una o varias luces brillantes sobre el suelo, generalmente por la noche.

La luz flota por encima del pasto y puede permanecer quieta o moverse, y en ocasiones, hacerlo bastante rápido. Es por ello que algunos manifiestan que, al querer acercarse a las mismas, estas comienzan a moverse hacia la persona, asustándola y provocando su huída.

 

¿Qué es la luz mala?

Luz MalaEn principio, tenemos una luz que flota sobre el suelo y en ocasiones se mueve. Mala, porque según algunos relatos, es considerada como un espíritu que puede atacarte. Dicho esto, se podría considerar a la luz mala como un fenómeno paranormal. Pero primero hay que exponer las teorías, tanto rurales como científicas.

 

Leyenda rural

La noche en el campo puede resultar desde calma a tenebrosa, dando lugar a un sin fin de historias. La leyenda de la luz mala surgió hace mucho tiempo entre la gente que vive en zonas rurales, tanto en Argentina como en Uruguay. Pese al paso de los años, al día de hoy, dichas personas sostiene con mucha seguridad este fenómeno. Es más, la mayoría de la gente que ha vivido en el campo durante algunos años, han visto dicha luz.

Según la creencia rural, estas luces son almas en pena. Es decir, aquellos espíritus que vagan por el mundo producto de no haber recibido un correcto entierro cristiano.

 

Farol de Mandinga

Ilustraciones de la Luz Mala o Farol de MandingaPor otro lado, en el norte argentino existe otra leyenda similar conocida como el «farol de Mandinga». Esta leyenda presenta las mismas características que la luz mala. Sin embargo, las luces no aparecen entre pastizales sino sobre cerros y quebradas luego de que el sol se oculte. Cabe aclarar que «Mandinga» es popularmente el nombre que los indígenas le daban al demonio o similar criatura.

El Farol de Mandinga es muy popular en todo el oeste de la provincia de Tucumán, Argentina. Allí, en las quebradas de los cerros, como ser: Mala Mala, Muñoz, Negrito, Nuñorco y Quilmes, la gente realiza una oración para protegerse de la esta luz mala. De hecho, este temido fenómeno también es conocido como «farol del diablo».

Cabe destacar que estas luces son comunes de ver, generalmente en épocas secas del año. Pero, existe un día en el que el fenómeno es mayormente visible: el 24 de agosto. Conocido popularmente como el día de San Bartolomé, los lugareños sostienen que en dicha fecha la luz mala es más visible que de costumbre, por acción del demonio. Cabe destacar que, el día de San Bartolomé hace referencia a la masacre de San Bartolomé, guerra cristiana que tuvo lugar el 23 y 24 de agosto de 1572 en París.

 

Objetos malditos

Según la gente del campo, en los lugares donde se encuentra la luz mala, a veces se pueden encontrar objetos. Estos elementos suelen ser metálicos o vasijas indígenas. En teoría, son las pertenencias de una persona difunta que los enterró en el lugar antes de morir. Por supuesto, la creencia sostiene que el espíritu de dicho difunto sigue merodeando y cuidando su tesoro. Este espíritu se manifestaría a través de una orbe luminosa. También aseguran que, al desenterrar estos objetos o al abrir vasijas o cajas, se suele percibir un gas extraño que puede ser peligroso para la salud de la persona.

 

La luz buena y la luz mala

Según la leyenda, algunos lugareños creen en dos tipos de luces: la buena y la mala. «Cuando la luz es blanca, es buena. Por el contrario, cuando es roja, es mala». Entonces la leyenda se hace mito y cuenta que, cuando la luz es blanca, hay que clavar un puñal en el lugar y volver al otro día. Al hacerlo, aparecerá oro y plata enterrado donde se clavó el puñal. Sin embargo, si la luz es roja, es la presencia de luz mala. De ésta hay que correr, alejarse lo más que se pueda y rezar a Dios para protección.



 

¿Fuego fatuo o luz mala?

Tras la popular leyenda de la luz mala, la ciencia ha investigado el fenómeno. Los científicos afirman la existencia de las luces, pero le dan un nombre distinto al fenómeno: “fuego fatuo”. Según se explica, la descomposición de materia de animales o plantas, por ejemplo, genera un gas. Por la noche, este gas se eleva y resulta fluorescente cuando lo atraviesa la luz de la luna. También puede ocurrir una experiencia similar cuando existen huesos de animales u otro objeto que refleje la luz de la luna en la noche. Sosteniendo esta teoría, coincidiría con los «gases tóxicos y dañinos» descritos en la leyenda.

Aun así, la ciencia no puede explicar del todo la luz mala y es por ello que la leyenda argentina y uruguaya sigue en pie. Por otro lado, el pleno siglo XXI, no tenemos una foto real del fuego fatuo. La imagen de este post inclusive, es una ilustración recreada. Con lo cual, los científicos deberían salir de la teoría y demostrar realmente lo que manifiestas.

Por otro lado, la gente del campo afirma que estas luces pueden moverse y a veces brillan demasiado, no puede ser sólo un reflejo de la luna. Es por ello que, si bien la ciencia afirma que existe el fenómeno, vinculándolo con el fuego fatuo, no puede explicar lo que casi unánimemente todas las personas que viven en lugares rurales dicen ver.

 

Entonces, ¿existe la luz mala?

No existe una respuesta decidida sobre la leyenda de la luz mala. Es muy probable que en la mitad de los casos las personas vean, supuestamente, un fuego fatuo. Pero en otros casos más extraños, especialmente cuando la luz se mueve, no se sabe sencillamente que podría ser.

Si bien está probado científicamente, aunque sólo con la teoría, la existencia del fuego fatuo, esto no es suficiente. Hay mucha gente que se opone a esta supuesta explicación teórica – científica. En vez de eso, continúa vinculando la luz mala con un fenómeno paranormal. Lo cierto es que, sea lo que sea, la leyenda existe y existirá hasta que se compruebe visualmente lo contrario.

Desde Todo Misterioso creemos en la veracidad de esta leyenda. Lamentablemente, no hemos podido presenciar ninguno de los dos fenómenos. Pero el hecho de hablar con gente que sí ha presenciado esta luz, nos hace confiar en su existencia. Cabe aclarar que estas personas están muy lejos de inventar cosas y son muy instruidas. Con lo cual, si bien existe una explicación para una parte de los casos expuestos, los otros siguen siendo un misterio más de nuestro mundo.

error: